Andrés Luna cuestiona que el Gobierno no se interese por la reactivación de la pequeña agricultura

Compartir:

El ex secretario y asesor de la Confederación Campesina del Perú, Andrés Luna Vargas cuestiona que el Gobierno Nacional no tome en cuenta las propuestas presentadas por CONVEAGRO y la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú para reactivar la agricultura familiar, cuya producción y comercialización también son afectadas por la pandemia del COVID-19.

Advierte que ello agrava la crisis que padece la pequeña agricultura desde hace muchos años debido al abandono del Estado, así como a consecuencia del modelo capitalista neoliberal que solo se interesa en la gran inversión y llevar los recursos naturales como materia prima.

Observa que el Perú obtiene de las grandes concesiones de recursos naturales solo el 15 % de ingresos al Producto Bruto Interno – PBI anual, porcentaje que resulta bajo considerando que en otros países de América Latina el promedio es de 23 a 24 %.

Luna Vargas indica que ninguno de los bonos dados hasta ahora en el marco de la pandemia del coronavirus beneficia como corresponde a los pequeños productores agropecuarios. Piensa que es fundamental incentivar y fortalecer la agricultura familiar porque es la que no ha parado durante el Estado de Emergencia nacional sanitario, por el contrario ha sostenido la alimentación de la población urbana y rural.

Mencionó que han planteado al Gobierno Nacional un crédito y un fondo no revolvente por 5 mil millones de soles para el sector agropecuario, pero no hay una respuesta positiva; sin embargo ya se otorgado 60 mil millones de soles para favorecer a grandes empresas que incluso están involucradas en actos de corrupción.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS