Los cadáveres del cementerio antiguo serán trasladados al cementerio San Juan

Compartir:

El Directorio de la Beneficencia de Chota trasladará los cadáveres sepultados en el cementerio antiguo Virgen de los Dolores hacia el cementerio San Juan de esta ciudad con el propósito de que los restos descansen en un mejor lugar y también para evitar la contaminación.

La decisión fue tomada en una reunión realizada el 19 de abril, a la que fueron convocados el alcalde, comisario sectorial, subprefecto, representantes de organizaciones, vecinos, familiares de los difuntos del cementerio antiguo, entre otros, según dio a conocer Wilfredo Colunche Campos, presidente del Directorio.

En el cementerio antiguo han sido contados 81 cadáveres, de los que solo 33 figura su nombre. Por ello, la indicada institución llama a los familiares para que puedan reconocer las bóvedas de sus seres queridos.

Colunche Campos adelantó que el espacio del cementerio Virgen de los Dolores puede servir para un terminal terrestre, considerando que se ubica al costado de la Vía Longitudinal de la Sierra.

El traslado de cadáveres empezará el 15 de mayo

Los restos serán traslados a un pabellón del cementerio San Juan. La Sociedad de Beneficencia se hará cargo de los gastos del nicho y el ataúd.

La beneficencia hará pública la decisión durante dos meses para que los familiares tengan conocimiento sobre los traslados

Oficina para la identificación y el registro de cadáveres

La Sociedad de Beneficencia de Chota implementa una oficina para el registro y la identificación de muertos del cementerio Virgen de los Dolores. El despacho está a cargo de Segundo Chávez Tapia, cuyo trabajo es socializar con las autoridades y familiares el traslado de cadáveres al cementerio San Juan. La atención será de 8 de la mañana a 1 de la tarde y de 2:30 a 5 de la tarde.

Chávez Tapia comentó que también pueden coordinar los fines de semana, teniendo en cuenta que en el camposanto antiguo reposan muertos cuyos familiares viven en zonas alejadas de Chota. Los familiares de los difuntos deben acudir con ciertos documentos.

«El 80 por ciento de muertos sepultados en el cementerio Los Dolores son de personas prematuras, por lo que tenemos que coordinar con los familiares», dijo el encarado del traslado.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS