El periodo de la dirigencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH culminaba el 26 de julio de 2020; pero ha sido ampliado hasta el 30 de noviembre del presente año por disposición de la Federación de Estudiantes del Perú, considerando el Estado de Emergencia por el COVID-19. Hasta entonces, el organismo universitario seguirá defendiendo los intereses de los alumnos, entre ellos el cumplimiento de becas ofrecidas para los veedores de exámenes 2020.
“La Comisión Organizadora de la Unach quiso desconocernos a través de varios comunicados; pero posteriormente nos reconocieron mediante una resolución, en cumplimiento de la disposición de la Federación de Estudiantes del Perú, que amplía las credenciales de los representantes de todas las federaciones afiliadas”, manifestó.
Con relación a la elección de la nueva dirigencia de la federación estudiantil, indicó que es difícil debido a que la pandemia no permite hacerlo de manera presencial y porque no hay las condiciones tecnológicas para realizarlo virtualmente.
El dirigente estudiantil también indicó que los estudiantes decidirán oportunamente las acciones que tomarán cuando los integrantes de la Comisión Organizadora de la UNACH regresen a la ciudad de Chota, considerando que los reclamos y pedidos de los universitarios no han sido atendidos como corresponde por los directivos.
“Consideramos que la Comisión Organizadora se ha burlado de nosotros los estudiantes y también de los egresados porque reiteradas veces hemos enviado documentos y siempre hemos recibido respuestas negativas, incluso algunas veces ni siquiera nos han respondido”, dijo.
Estudiantes veedores de exámenes reclaman cumplimiento de compromisos
Un promedio de 70 estudiantes que han participado como veedores en los exámenes de admisión 2020 y en los exámenes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH reclaman que la casa superior de estudios cumpla con los acuerdos y compromisos pactados en favor de dichos universitarios. Indican que les prometieron becas por 200 soles para cursos de computación e idiomas.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la UNACH, Jesús Acuña Silva, detalla que la be3ca forma parte de un acuerdo firmado oportunamente entre los estudiantes y los representantes de la universidad; pero ahora solo les ofrecen el pago de matrícula de 40 soles para los alumnos que están dentro del tercio superior, y 20 soles (media matrícula) para los que están fuera.
El dirigente estudiantil observó que los 40 soles ni siquiera alcanzan para que los universitarios paguen el alquiler del terno que utilizaron como veedores de los exámenes. Indicó que los alumnos ahora deben de los cursos de computación e inglés y no pueden pagarlos debido a que la UNACH no está cumpliendo los acuerdos y compromisos asumidos.