Un grupo ciudadano presenta al Gobierno provincial propuestas en favor de Chota

Compartir:

Un grupo de ciudadanos presentó al alcalde Aníbal Gálvez Saldaña propuestas orientadas a mejorar el servicio de agua potable, ordenar el transporte, construir la planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR, implementar una cochera municipal, promover la expansión urbana ordenada, reubicar el penal, comprar el terreno para el nuevo cementerio, solicitar auditoría externa a la Municipalidad provincial, exigir el canon hidroenergético por el agua que abastece a la costa, facilitar la instalación del Hospital de Solidaridad, recuperar el dinero de papeletas de tránsito, entre otros planteamientos.

A partir de la presentación, el documento es el siguiente:

PRESENTACIÓN:

Que, en atención a nuestras múltiples reuniones con una gran cantidad de pobladores tanto de la zona urbana como ronderos de chota, viendo los problemas y necesidades de nuestro pueblo que nos vio nacer, es que nos hemos visto en la imperiosa necesidad de recurrir a su despacho y decimos:

Manifiesto por el adelanto de Chota, pues el estado en el que se encuentra es deplorable y en virtud a ello, un grupo de vecinos, hijos de chotanos, inquietos ante tal realidad que se han venido presentando con los alcaldes de gobiernos anteriores, es que nos hemos visto en la imperiosa necesidad de reunirnos, para contribuir y exigir que se cumplan nuestros pedidos, y de esta manera ver cambios administrativos y políticos que a la larga sean para el desarrollo de nuestra querida Chota y que se convierta en largo plazo en  una de las mejores de la región, todo pueblo surge cuando nos unimos buscando el progreso, desarrollo y bienestar social.

PEDIDOS PRIORITARIOS:

1.- El agua, en el proyecto que se encuentra inconcluso, no se ha solucionado el problema hasta ahora, se inició con 40 millones ahora está por 90 millones; por que tanto robo y abandono, siendo este un líquido elemental para la vida por lo que exigimos se haga seguimiento y ejecute el último proyecto realizado por ProRegion, luego sugerimos buscar nuevas fuentes y captación de agua y de esta manera dar mejor servicio e incrementando en estos últimos 25 años y desde luego sugerimos que el agua potable en adelante pueda ser consumida por las personas sin que tengan mayor afectación en la salud del organismo.

2.- Debemos contar con un terminal terrestre (provincial, distrital e intercomunidades y de ser posible sectorizar la ciudad para una mejor disponibilidad) que cuente con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga de acuerdo a sus funciones, de manera óptica, funcional y con todos los requisitos exigidos por el MTC.

3.- Que se continúe con la gestión de las PETAR, para evitar la contaminación ambiental y que los ríos se conviertan en trasmisores de enfermedades múltiples.

Conocedores que las PETAR tenían un presupuesto aprobado y que la gestión anterior no hizo nada para dar solución a esto, es que sugerimos se tome como cosa prioritaria en la gestión que usted dirige.

4.- Pedimos se compre un terreno apropiado para construirse una “Playa de Estacionamiento”, vehículos menores y de esta manera evitar que actualmente los carros, motos, mototaxis, que ocupan todas las calles e incluso veredas como si fueran playas de estacionamiento, la cual consideramos inadecuado, da mal aspecto de una ciudad en pleno siglo XXI y de muy mal agrado a todos los visitantes y a nosotros mismos como chotanos. Y esta construcción generará INGRESOS ECONOMICOS A LA ENTIDAD (Obra que nunca se ha tomado en cuenta hace más de 30años).

5.- Sugerimos que al dar apertura a las calles, pasajes, avenidas, se haga con un criterio técnico, con mejoras de acuerdo a un plan regulador, que exista una mejor supervisión y sugerimos utilizar el PDU dejado en la municipalidad por la gestión del señor Neptalí Ticlla.

6.- Exigimos se dé solución inmediata a los campos deportivos y parqueo que existen en el Diablo Pungo y/o Santa Eulalia, que la administración pase a la Municipalidad Provincial, con el fin de que cuente con recursos económicos los cuales servirán para su mantenimiento y conservación

7.- Se tome en consideración alginas de las propiedades como es el penal o cárcel INPE, que se construya fuera de la cuidad, se demuela y se reconstruya en esta área un proyecto que sirva para la población.

8.- Los representantes de las rondas urbanas y campesinas piden se les apoye con algunos materiales: “linternas, ponchos, botas, etc.” para que hagan sus rondas nocturnas y puedan de esta manera poyar con el ordenamiento y bienestar público.

9.- Solicitamos que su gestión solicite a la CGR la realización de una auditoría externa para de esta manera se dé a conocer al pueblo cono lo recibió a la gestión anterior y que va a hacer con tantos conflictos que han dejado como: tractores que fueron obsequiados y con serios problemas al adquirirlos, camionetas y motos lineales de seguridad ciudadana no están siendo utilizados en serenazgo, además los vehículos y maquinaria pesada que no sabemos cuántos han dejado ni en el estado en el que se encuentran.

Sobre la perdida de los S/3.2000.00 (tres millones doscientos mil soles) que fueron sustraídos de la oficina de transportes y que hasta la fecha no sabemos el destino que tuvo este dinero; los que servirían para la compra del terreno que venimos sugiriendo que se compre.

10.- Pedimos que compre un terreno para un nuevo cementerio sujetándose al Reglamentario y Servicios Funerarios porque nuestra población ha crecido demasiado, y en el cementerio actual ya no hay capacidad para la población de más nichos, y las construcciones que se vienen haciendo demuestran total incapacidad de sus presidentes.

11.- Solicitamos se tome interés y participación en lo que respecta al CANON HIDROENERGETICO, de las aguas del rio Chotano y Chancayano, loa cuales eran de mucho provecho para Chota.

12.- Que, la fiesta taurina en Chota ha dado un realce a nivel nacional e internacional siendo considerada la Segunda Plaza de Toros del Perú, y sugerimos no se vaya perdiendo el interés de tan grandiosa festividad, que ha dado trabajo e ingreso a muchas personas de nuestra población, y que se convirtió en espacio cultural, artesanal, de sano esparcimiento, visita de una inmensa cantidad de gente incluida internacional que lo hace año a año y de esta manera esta tradición  siga perdurando en el tiempo y con mejoras pertinentes.

En lo que respecta a la corrida de toros específicamente se debe buscar convenios con empresarios netamente taurinos que tengan la garantía de honradez y transparencia y que dejen algunas utilidades para la Municipalidad.

13.- Pedimos y exigimos dar la oportunidad de que en nuestro Chota se cuente con el “HOSPITAL DE SOLIDARIDAD”, que está ofreciendo el Dr. Luis Rubio Idrogo, quien voluntariamente se ha ofrecido traerlo a Chota con un tiempo duradero el que servirá para la atención de la población con especialistas de renombre y a costos módicos; según convenio que se haga con la Municipalidad.

14.- Solicitamos se haga cumplir las funciones y responsabilidades de los policías municipales y el serenazgo, buscando mejorar el ornato público, embellecimiento de la ciudad, y evitar desmanes, y mejor comportamiento de los ciudadanos.

Creemos que, con todos nuestros alcances, nuestras sugerencias, opiniones, queremos que se vayan solucionando los problemas por eso es que ponemos en sus manos nuestros pedidos, buscando poder trabajar juntos a favor de nuestro pueblo que tanto queremos y que sea por parte suya bien recibida y que se tome en cuenta para el progreso que seguro estamos, es su deseo, autoridad y de quienes le acompañan.

POR TANTO:

A Ud. Señor alcalde, solicitamos sea atendida nuestras peticiones.

“EL PARAISO NO ESTA EN EL CIELO”

“ESTA EN LA TIERRA DONDE YO NACI”

El grupo está integrado por:

  • GUIDO FERNANDO MESTANZA TANTALEAN, CON DNI Nº 08012242
  • VICTOR RODOLFO OBLITAS CABREJOS, CON DNI Nº 27373922
  • DORIS LILIANA VALDIVIA MANSILLA, CON DNI Nº 10495993
  • NELLY PERPETUA BARBOZA SANCHEZ, CON DNI Nº 27420568
  • NERIO DÍAZ EDQUEN, CON DNI Nº 44735222
  • WALTER GAVIDIA BENEL, CON DNI Nº 07705167
  • JORGE LUIS NABARRO DÍAZ, CON DNI Nº 44849839
  • CÉSAR CAMPOS VERA, CON DNI Nº 27432804
  • BERTA OLGA NÚÑEZ MEDINA, CON DNI Nº 37361594

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS