
La Asociación de Abogados de Chota presentará un memorial a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y también al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para que el Juzgado Civil Transitorio de descarga procesal continúe funcionando en esta provincia y no sea llevado al distrito limeño de Ate.
El documento será remitido después de la elección de la nueva dirigencia de esta organización, programada para el 19 de marzo, según da a conocer su actual presidente Wilmer Vásquez Fernández. Refiere que, según la Resolución Administrativa N° 000069-2025-CE-PJ, el mencionado juzgado funcionará en Chota hasta el 31 del presente mes, decisión con la que los abogados están en desacuerdo.
El documento, en su artículo segundo, describe: “Reubicar, a partir del 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2025, el Juzgado Civil Transitorio de la provincia de Chota de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca, hacia la Corte Superior de Justicia de Lima Este, como Juzgado Civil Transitorio del distrito de Ate”.
Vásquez Fernández agrega que también han solicitado la devolución de la competencia penal a la Sala Mixta de Chota, así como un colegiado supraprovincial permanente, y otro Juzgado de Paz Letrado ante la excesiva carga laboral.
Con relación a la competencia penal perdida desde el año 2016, el presidente de la Asociación de Abogados refiere que no han logrado recuperarla, a pesar de las gestiones y reclamos hechos ante la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y el Poder Judicial de Lima.
Abogado llama a la unidad para reclamar
El abogado Eladio Fustamante Delgado pidió apoyo a las autoridades locales, congresistas chotanos y organizaciones porque considera injusto el traslado del indicado juzgado. recordó que en 2016 la Sala Mixta de Chota también perdió la competencia penal.
El jurista piensa que el motivo para el traslado del Juzgado Civil Transitorio de Chota a Ate – Lima es una decisión política inoportuna, con la excusa de la falta de rendimiento de los operadores de justicia.
El letrado considera que Chota debe ser implementada como Corte Superior Autónoma, por lo que reitera el llamado a las autoridades y dirigentes a defender los intereses del pueblo y no solo figurar en ciertos cargos.