El responsable del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado – SEMAPA, Ángel Saldaña Gonzáles, corrobora que la empresa ejecutora del cierre y puesta en funcionamiento del proyecto de agua y alcantarillado de la ciudad de Chota está instalando los nuevos micromedidores de manera deficiente debido a que el personal que hace el trabajo no está capacitado. Advirtió que la mala instalación genera fugas del recurso hídrico e incluso inundación en diferentes sectores.
“Hemos detectado deficiencias en la instalación de micromedidores; no han puesto empaquetaduras, no han hecho buenos empalmes; eso provoca fugas, e incluso ha inundado una vivienda y eso mortifica a los usuarios. Hemos recomendado a la empresa que capacite a su personal porque los que tienen que trabajar son gasfiteros, parece que solo están poniendo peones que no tienen pleno conocimiento de cómo se acopla un medidor”, manifestó.
El funcionario indicó que SEMAPA ha asignado un técnico para que haga el seguimiento e indique a los trabajadores de la empresa cómo tienen que quedar instalados los micromedidores. Coincidió que la empresa debe ejecutar bien la obra y no necesitar que la Municipalidad de Chota contrate un técnico para que oriente como deben hacerse bien los trabajos; pero – conociendo el antecedente de la mala ejecución de la obra – consideró necesario vigilar e intervenir para que los trabajos sean bien realizados.
Saldaña Gonzáles también señaló que la empresa ejecutora del referido proyecto es la responsable de solucionar las fugas de agua provocadas por la mala instalación de micromedidores. Advirtió que dicha empresa aún no da a conocer dónde está instalada; sin embargo los usuarios pueden reclamar al supervisor de la obra, que tiene una oficina en uno de los ambientes del SEMAPA.
El funcionario de SEMAPA también se pronunció sobre los micromedidores de agua que registran el aire. Indicó que los mencionados aparatos cumplen los estándares de calidad establecidos por el INACAL, pero para la población usuaria es importante que no midan el aire; por ello dijo que han recomendado que primero se coloquen las válvulas de aire en las matrices y redes del sistema de agua potable. Refirió que la empresa ejecutora del proyecto realiza la instalación de nuevos micromedidores porque los anteriores ya han cumplido su ciclo de vida de 7 años.
De igual manera aclaró que el rebose de aguas servidas en la Av. Todos los Santos se debe a los trabajos de la obra de pavimentado de la calles. Mencionó que la empresa ejecutora de la obra es la responsable de solucionar esos problemas, pero SEMAPA también está apoyando.