San Ignacio ya tiene 355 hectáreas de caña de las 2 mil previstas para este año

Compartir:

La Municipalidad Provincial de San Ignacio ya cuenta con 355 hectáreas de caña de azúcar, el nuevo cultivo complementario y alternativo al café. Para este año prevé alcanzar las 2 mil hectáreas de sembrío.

El objetivo de promover este cultivo es dinamizar la economía familiar ante la caída de los precios del café, que es el principal cultivo de la provincia fronteriza. Por ello se ha tomado la decisión de reemplazarlo con el cultivo de caña.
Las autoridades municipales han manifestado que el mercado nacional e internacional para la caña está asegurado.

Mencionan que paralelo al objetivo de exportación, el cultivo alternativo proporcionará subproductos como azúcar rubia y blanca, alcohol, aguardiente, miel y panela.

En noviembre de 2019 se hizo la entrega de las semillas a los agricultores de 25 caseríos, que comenzaron la nueva experiencia de este ‘megaproyecto estratégico’. La cosecha está prevista entre los 9 y 18 meses, después de la siembra.

Piden la reorganización del Consejo Provincial de la Juventud

Los adolescentes y jóvenes han mostrado su malestar porque el Concejo Provincial de la Juventud de San Ignacio está débil y no trabaja según los lineamientos y el objetivo para el que fue creado.

El referido consejo ha sido constituido para promover la participación y representación juvenil ante las instituciones del Estado y organizaciones juveniles. Asimismo para hacer propuestas orientadas a atender las demandas, expectativas y anhelos del sector joven; así como a fortalecer sus capacidades humanas, la gobernabilidad y la institucionalidad democrática según la Ley 27802.

No obstante, en la provincia fronteriza el Concejo Provincial de la Juventud solo ha quedado de nombre. Por eso los jóvenes piden la elección de nuevas dirigencias provincial y distritales para reorganizar el gremio.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS