La Contraloría General capacitó a más de cincuenta representantes de las rondas urbanas y campesinas de Cajamarca sobre cómo presentar alertas y denuncias ciudadanas sobre presuntos hechos irregulares en la administración pública que pueden ser comunicados a la Gerencia Regional de Control de Cajamarca así como a los Órganos de Control Institucional (OCI) de las entidades públicas.
El taller informativo se denominó “El control social en tus manos” y tiene como objetivo fortalecer sus conocimientos sobre la labor de prevención, investigación, detección y sanción del órgano de control. El lema de este evento fue “Escucha, aprende y participa”.
El Vicecontralor de Integridad Pública de la Contraloría, Humberto Ramírez Trucios, comentó: “Por ejemplo, se les informó que pueden alertar al órgano de control sobre la presunta contratación de familiares en las entidades públicas (nepotismo), el uso de vehículos del Estado en actividades privadas (peculado de uso), la deficiente infraestructura de hospitales o funcionarios o servidores públicos que no cumplen con su horario de trabajo».
Asimismo, consideró que el control social es clave para mejorar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos en beneficio de la población. Esta alianza estratégica con los ciudadanos está orientada a mejorar la calidad de las obras, bienes y servicios públicos que funcionan en Cajamarca.