El regidor Rosendo Delgado Vásquez señala que el centro de ESSALUD – Chota está considerado para la implementación de un hospital modular móvil. Espera que ello se haga realidad, en cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº 143 – 2020 que autoriza al Seguro Social de Salud – ESSALUD la implementación de hospitales de contingencia modular fijos y móviles con la finalidad de mejorar la atención de pacientes infectados con el COVID-19.
El también integrante del Comité Multisectorial de Gestión y Lucha de ESSALUD Chota indicó que se ha comunicado con el gerente general del Seguro Social de Salud – Lima, quien ha informado que esta provincia está considerada para un hospital modular móvil de nivel II-1. Mencionó que el alcalde Werner Cabrera también ha coordinado al respecto con el gobernador regional Mesías Guevara.
Delgado Vásquez detalló que uno de los requisitos para el referido hospital es la cesión en uso de un terreno por 15 años. Sobre ello, mencionó que el alcalde provincial tiene la voluntad de alquilar un predio cercano al colegio nacional Almirante Miguel Grau; incluso la municipalidad está viendo cómo realizar las instalaciones de agua, desagüe y luz eléctrica.
El concejal explicó que la implementación del hospital modular móvil durará unos 4 meses; es decir la inauguración deberá ser a finales de abril o inicios de mayo del presente año. El establecimiento tendrá su personal y equipamiento respectivo; contará con 50 camas, una sala de operaciones y una sala de partos.
Sobre el comienzo de la implementación, Rosendo Delgado dijo que se está finalizando la elaboración del proyecto y próximamente la Presidencia Ejecutiva Nacional de ESSALUD informará las fechas específicas de inicio e inauguración. Recordó que también existe el ofrecimiento para que en abril se anule la Resolución 910, que incluye a los asegurados de Chota en la Red Asistencial Jaén.