Representantes de diferentes organizaciones reclaman a la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH acerca del avance del proceso para la elección de autoridades autónomas, investigación científica y tecnológica, obras truncadas, viajes y viáticos que no corresponden, modificación de las bases para el nombramiento docente, entre otros puntos.
Así informó el representante del Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP, Miguel Delgado Saldaña, durante el reclamo sobre el nombramiento docente expuesto el 5 de septiembre en el auditorio del edificio administrativo de la Universidad ante la Comisión Organizadora, donde asistieron docentes universitarios, así como representantes de bases de rondas campesinas, egresados universitarios, entre otras organizaciones de esta provincia.
El dirigente consideró que la actual Comisión Organizadora de la UNACH ha sido impuesta por el congresista Segundo Quiroz Barboza.
Sobre el proceso de nombramiento docente, Delgado Saldaña refirió que las bases han sido cambiadas para presuntamente beneficiar a algunos postulantes del concurso.
Además, cuestionó que hay un ex alumno de la mencionada universidad que ocupa un puesto en la casa de estudios superiores, a pesar de estar involucrado en presuntos actos de corrupción.
El representante del FUDIP adelantó que si la Comisión Organizadora no se desempeña con capacidad y transparencia, las organizaciones exigirán que dé un paso al costado.
La Comisión Organizadora no anulará el concurso nombramiento
Las autoridades de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota respondieron sobre los cuestionamientos al concurso público de nombramiento 2023 – I, para 15 plazas de docente principal y tres de docente auxiliar.
Para el vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora, Valentín Paredes Oliva, los perfiles para las plazas sí han sido socializados con los coordinadores y subcoordinadores de las facultades; así com con los responsables de los departamentos académicos.
«Una reunión se dio el 25 de julio y una segunda reunión se dio el 01 de agosto para socializar este tema», comentó.
Por su parte, el presidente de la mencionada comisión, Carlos Rafael Suarez Sánchez, manifestó que los requisitos de la postulación por excepcionalidad no han sido cambiados.
Sobre la solicitud presentada por ciertos docentes para la nulidad del proceso, Rafael Suarez informó que se evalúa el tema; sin embargo, comentó que el pedido no tiene un sustento válido.
«Además, quienes han presentado el pedido están participando en el concurso. Eso me parece una contradicción», dijo la autoridad universitaria.
Por último, Rafael Suárez mencionó que el jurado está conformado por dos docentes externos, dos docentes de la UNACH y un estudiante veedor designado por el Centro Federado.
38 docentes postulantes
El vicepresidente académico de la UNACH, Valentín Víctor Paredes Oliva, informó que un total de38 docentes se han inscrito en el concurso público de nombramiento 2023 – I, para las categorías docente principal y docente auxiliar.
Coordinador está en desacuerdo con intervención de las rondas
El coordinador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, Hernán Tafur Coronel, descarta que las plazas de nombramiento docente estén direccionadas, como refieren algunos postulantes y también dirigentes ronderos y representantes de otras organizaciones.
Explica que el concurso de nombramiento comenzó con la anterior Comisión Organizadora, pero el proceso fue suspendido por las actuales autoridades universitarias debido a presuntos actos irregulares.
Posteriormente, el concurso fue reanudado; sin embargo, dos postulantes han hecho observaciones a los requisitos, y aducen que las plazas ya “tienen nombre”. Tafur Coronel detalló que los requisitos mínimos fueron establecidos por los respectivos departamentos y en coordinación con las escuelas.
El indicado coordinador refiere que para evitar los actos administrativos burocráticos, la Comisión Organizadora citó a los subcoordinadores de los departamentos para revisar los perfiles. Algunos de los requisitos no concordaban con la Ley Universitaria, por lo que hicieron cambios, que fueron aceptados en la reunión.
Tafur Coronel mencionó que la Comisión convocó a una segunda reunión a coordinadores de facultad, a la escuela y departamentos para ver las asignaturas. Detalló que también se hicieron cambios, específicamente fueron retiradas algunas asignaturas, decisión que fue aceptada en la reunión.
En ese sentido, el coordinador de la Facultad de Ciencias de la Salud se mostró en desacuerdo con la intervención de algunas bases ronderas ante el reclamo que hacen los postulantes en el proceso de nombramiento.
Finalmente, manifestó que no defiende a la Comisión Organizadora de la UNACH. Consideró que las autoridades universitarias deberán ver si hay o no irregularidades, y decidir si suspenden o no el proceso.