La responsable de la Unidad Territorial Cajamarca 2 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Nataly Dávila Távara, manifestó que hoy comenzó el Proceso de Compras Electrónico 2021. Las Bases Estandarizadas fueron aprobadas el 30 de setiembre con el fin de garantizar una alimentación escolar oportuna y de calidad para más de 4 millones de escolares de colegios públicos en el ámbito nacional, desde el primer día de clases del próximo año.
“Este proceso de compras consta de una primera etapa, que es el registro de participantes, las empresas pueden inscribirse desde hoy. Las bases fijan los ítems considerados, las condiciones para ser postor, los mecanismos para adquirir productos regionales, presentación y evaluación de las propuestas técnicas y económicas, aplicación de sanciones, entre otros puntos”, manifestó Dávila Távara.
Explicó que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas y económicas está a cargo de cada comité de compra. Estos grupos están conformados por un representante de la Municipalidad Provincial, un representante de la Red de Salud, el o la subprefecto provincial y dos representantes de los padres de familia con mayor número de beneficiarios.
Recordó que las empresas del sector alimentos interesadas en ser postoras deben estar inscritas en el Registro de Participantes de Compras de Qali Warma, el mismo que está disponible desde el 1 de octubre. Para ello, previamente, deben contar con un certificado digital que les proveerá una firma digital y les permitirá autenticar su identidad en plataformas electrónicas.