Una bicicleta hecha con caña de bambú fue presentada como vehículo de transporte alternativo para que sea utilizada por los pobladores de la región Cajamarca con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus. Para su uso se recomienda la implementación de ciclo vías que conecten con las zonas urbanas más concurridas.
El vehículo fue presentado por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) del Gobierno Regional de Cajamarca, entidad que impulsa la utilización de materiales alternativos para la protección ambiental y la diversificación económica.
La propuesta será elevada ante el Comando COVID-19 para que en coordinación con las municipalidades se recomiende implementar ciclo vías que conecten con los puntos más concurridos de la ciudad y así se pueda extender a otras ciudades de la región.
También se vienen realizando las coordinaciones con los centros comerciales, mercados, centros de abasto, empresas e instituciones para que se puedan implementar estacionamientos de bicicletas y áreas seguras.
Mientras que los servidores públicos serán premiados con una jornada laboral libre remunerada al certificar que han acudido 60 veces a sus centros de labores en bicicleta. Para esto también se acordó flexibilizar el horario y la vestimenta de los empleados.
El gerente de RENAMA, Wálter Rabanal, señaló que esta propuesta es idónea porque después de la cuarentena las personas tendrán que cultivar nuevos hábitos a fin de mantener el distanciamiento social.
“El uso bicicleta es muy importante pues reducirá el riesgo de contagio, además se reactivaría la cadena productiva del bambú”, precisó.
Fuente: Diario Correo