El galeno Manuel Bustamante Coronado advierte que Chota, la región Cajamarca y el Perú pueden entrar a la denominada segunda ola del COVID-19 si es que la población descuida el lavado de manos, uso de mascarilla, el distanciamiento social y otras medidas preventivas. Por ello invoca a las familias y autoridades a no bajar la guardia en el cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones establecidas para hacer frente a la pandemia; de lo contrario nos puede ocurrir lo que está sucediendo en diferentes países desarrollados del viejo continente.
“Estamos en un momento en el que pareciera que la curva de pandemia baja, pero la propagación del virus es exponencial hasta ahora y si descuidamos las medidas preventivas podemos entrar en lo que se denomina la segunda ola del COVID-19, como ocurre en Francia, España, Reino Unido, Italia, Alemania y otros países que se confiaron cuando la curva bajó”, manifestó.
El especialista en Medicina Familiar del Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota consideró que el Gobierno Nacional no debe descuidar el control en los aeropuertos, terrapuertos, grandes establecimientos comerciales y otros espacios. En tanto los gobiernos regionales y gobiernos locales deben contextualizar las medidas nacionales en sus respectivas jurisdicciones.
En otro momento, Bustamante Coronado explicó sobre la decisión del Ministerio de Salud de retirar la ivermectina, azitromicina y hidroxicloroquina del tratamiento de pacientes COVID-19. Desde su experiencia, opinó que la ivermectina debería continuar utilizándose para los pacientes leves a moderados.