Alcaldes de centros poblados piden que el nuevo Congreso de la República derogue la Ley 30937 (que modifica a la Ley Orgánica de Municipalidades 27972) porque les quita competencias. Observan que desde el Artículo 128 hasta el Artículo 135 de la modificatoria prohíben a las municipalidades de centros poblados ser unidades ejecutoras.
“Con esa modificatoria, en vez de avanzar en la descentralización del país se está retrocediendo. No puede ser que en pleno siglo 21 se pretenda que los centros poblados vuelvan a lo anterior, es decir a ser como una agencia municipal; a los alcaldes de los centros poblados se les prohíbe hacer obra directa e indirecta, así como firmar convenios con entidades financieras”, manifestó el ciudadano Alamiro Chávez desde Cajamarca.
Chávez también advirtió que la Ley 30937 también establece que el sueldo del alcalde de un centro poblado sea equivalente a la dieta de un regidor provincial. De igual manera dispone que un alcalde provincial no puede crear un centro poblado en el último año de su gestión.
El ciudadano dio a conocer que ha trabajado un texto sustitutorio en el que plantea que la elección de autoridades municipales de los centros poblados se haga juntos con las elecciones municipales y regionales por parte de la ONPE y el JNE, con la finalidad de evitar que alcaldes provinciales manipulen los comicios de los poblados. También propone que haya sanciones para los alcaldes de los centros poblados que no administren bien los presupuestos que reciben.