Piden la reconstrucción del Puente Rojo

Compartir:

Autoridades comunales y población solicitan la reconstrucción del Puente Rojo, ubicado entre los distritos de Chota y Lajas, obra que forma parte del sistema Tinajones. Este viaducto fue construido alrededor del año 1950, y actualmente sus bases están debilitadas.

En la actualidad este puente es clave para la interconexión de varios pueblos de las provincias de Chota y Cutervo; sin embargo, los moradores, transportistas y autoridades comunales advierten que ya ha cumplido su vida útil, por lo que es urgente la construcción de uno nuevo.

El presidente de Rondas del caserío El Campamento, Segundo Rojas Sánchez, pidió a las autoridades que prioricen la construcción de un nuevo puente; además, expresó su malestar porque el Consorcio Vial Pimentel, a cargo de la mejora de la vía Puente Rojo – Chiguirip – Cutervo, habría hecho trabajos sin un estudio referido a la resistencia del puente.

Rojas Sánchez también cuestionó la elaboración del expediente técnico para la mejora de la indicada vía. «Es una pena que pretendan hacer mejoras y no hayan incluido un viaducto nuevo», apuntó el dirigente rondero.

Por su parte, el alcalde del centro poblado Campamento Túnel Conchano, Neptalí Díaz Ruiz, consideró que el director ejecutivo de Provias Nacional, Iván Aparicio Arenas, debe acudir a Chota para verificar in situ la necesidad de un nuevo puente.

Prohíben el paso de vehículos pesados

Las autoridades de los centros poblados Campamento y Chuyabamba de Chota; así como Pampacancha de Lajas prohíben el paso de vehículos pesados por el Puente Rojo, viaducto que tiene casi 80 años. La medida es porque las bases del puente han sido debilitadas.

Los alcaldes, presidentes de rondas y los comuneros de estos lugares tomaron esta decisión en una reunión, llevada a cabo la mañana del 03 de marzo. También participaron los representantes del Consorcio Vial Pimentel, empresa encargada de la mejora de 40 kilómetros de la carretera Puente Rojo – Chiguirip – Cutervo.

Los acuerdos quedaron plasmados en un acta, en la que también fueron registrados otros pedidos y preocupaciones de los ciudadanos.

El poblador Isael Bautista Delgado explicó que la prohibición del paso de vehículos pesados es porque las bases del puente han sido debilitadas por la ejecutora de las mejoras. «El puente presenta vibración cuando pasan volquetes, situación que no ocurría anteriormente», mencionó Bautista Delgado.

El poblador consideró inoportuno e incorrecto que la empresa solo pretenda maquillar con tarrajeo y pintura a dicho puente, sabiendo que ya ha cumplido su vida útil.

Exigen la presencia del representante de Provías

La presencia del director ejecutivo de Provias Nacional, Iván Aparicio Arenas es necesaria en Chota, para solucionar las dificultades en la vía Puente Rojo – Chiguirip – Cutervo.

Así lo consideran las autoridades y usuarios de los centros poblados Campamento y Chuyabamba de Chota; así como Pampacancha de Lajas, quienes lamentan que el expediente técnico no contemple la construcción de un nuevo viaducto en el sector Puente Rojo.

El presidente de rondas de Pampacancha, Edilfonso Delgado Fernández, agregó que también hay problemas relacionados con los cortes y ensanchamiento de la vía.

«Han dejado la carretera intransitable y no hay una vía alterna para que las familias puedan trasladarse a la ciudad de Chota. Hemos pedido varias veces el arreglo de la vía, pero a la empresa no lo importa», comentó el dirigente rondero.

Por su parte, el alcalde del centro poblado Pampacancha, José Coronado Sánchez, increpó a los encargados del Consorcio Vial Pimentel por no atender a tiempo el pedido de los pobladores.

La autoridad comunal también expresó su malestar porque hay desmonte que impide el paso de vehículos y peatones. Advirtió que los encargados de la obra serán sancionados según los usos y costumbres ronderas, si es que no solucionan los problemas.

A su turno, en representación del Consorcio Vial Pimentel, Elis Reynoso, expresó que las labores son llevadas a cabo de acuerdo con una programación y según el expediente técnico. Manifestó que las dificultades son a consecuencia de las lluvias, principalmente.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS