El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto de Urgencia N° 077-2020, autorizó a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) otorgar pensiones provisionales a los afiliados del Decreto Ley N° 19990, en situación de riesgo producto del covid-19.
El documento fue publicado el 2 de julio, en la Separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Este, describe que la ONP otorga pensión provisional en el régimen del Decreto Ley Nº 19990 a favor de los solicitantes de aquellas solicitudes de pensión de invalidez, jubilación y sobreviviente respecto de las cuales, dentro del plazo de 30 días hábiles de haber sido presentadas, no se hubiera pronunciado anteriormente ya sea reconociendo o rechazando la prestación solicitada.
La norma refiere que la notificación obligatoria de dichas acciones se realizará por medios electrónicos y la distribución y entrega de pensiones, a través del Banco de la Nación, en el domicilio de los pensionistas que, por su estado de vulnerabilidad, se encuentren imposibilitados de realizar el retiro de su pensión de manera presencial de las cuentas bancarias.
La pensión provisional es equivalente al monto mínimo de la pensión establecida para cada tipo de prestación. El trámite para la pensión definitiva continúa de oficio, debiendo emitirse la respectiva resolución dentro del término máximo de un año contado a partir del otorgamiento de la pensión provisional.
Esta disposición es aplicable a las solicitudes en trámite, que se encuentren pendientes de pronunciamiento.
Esta norma también se aplica a pensiones del Decreto Ley N° 20530, de la Unidades Ejecutoras del Ministerio de Educación y de las Sociedades de Beneficencia transferidas a la ONP.