José López Coronado volvió a cuestionar el incumplimiento de promesas y funciones por parte de autoridades y también proyectos que permanecen inconclusos desde el gobierno municipal anterior, así como la amnesia colectiva. Como ejemplo mencionó la planta de tratamiento de aguas residuales, los deductivos de la carretera Longitudinal de la Sierra, la continuidad del ensanchamiento del Paseo San Mateo o Vía de Evitamiento y de la Av. Bambamarca, la culminación del pavimentado del Jr. José Arana, el proyecto de seguridad ciudadana, la limpieza de los ríos aledaños a la ciudad; también observó que no se ha denunciado las irregularidades en el nuevo camal municipal, el silencio de los regidores de Chota, entre otros.
“Se ha descubierto una complicación más de la pandemia COVID, felizmente esta solo le da a las autoridades. Hay promesas y obras que han quedado solo en anuncios y la repetición de los mismos anuncios, otras que se han hecho mal, también hay proyectos inconclusos; y eso ya lo estamos olvidando. Será que estamos adormecidos, será porque dicen que en Chota hay bastante comercialización y consumo de droga y nadie dice nada”, manifestó.
López Coronado consideró necesaria la protesta de la sociedad civil organizada para exigir el cumplimiento de promesas, la culminación de obras, así como para que las irregularidades sean denunciadas penalmente. Advirtió que presupuesto hay para la provincia de Chota, el problema es cómo se invierte o dónde se pierde.