El director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota, Ermitaño Idrogo Bustamante, advierte que ninguna institución educativa rural de esta provincia reúne los requisitos para el inicio de clases presenciales a partir de julio de este año. Considera que la disposición del inicio de clases presenciales es una decisión apresurada, unilateral y centralista por parte del Ministerio de Educación – MINEDU; opina que primero se debió realizar un análisis técnico en coordinación con las direcciones regionales de educación (DRE) y las UGEL.
“Estamos preocupados por la salud de los estudiantes, docentes y padres de familia. Sabemos que la pandemia se está incrementando en esta provincia, la región y el país; sin embargo, el Ministerio de Educación mediante la Resolución 229 ha dispuesto de manera unilateral y centralista el inicio de clases presenciales en las instituciones educativas rurales de los lugares que no haya coronavirus, que tengan limitado acceso a conectividad y medios de comunicación”, manifiesta.
Detalla que la autorización del inicio de clases presenciales está a cargo de las direcciones regionales de educación previa propuesta de las UGEL y solicitud de los directores de las instituciones educativas o autoridades locales.
Basado en la Resolución Ministerial 229, el director de la UGEL advierte que ninguna institución de la provincia de Chota cumple las condiciones establecidas por el MINEDU para el inicio de clases presenciales. Ello considerando, por ejemplo, que en esta jurisdicción ya existen cerca de 300 personas que han contraído el coronavirus.