Médico chotano recordó el sacrificio de Daniel Alcides Carrión en favor de la vida

Compartir:

El médico Manuel Bustamante Coronado recordó el aporte valioso que hizo Daniel Alcides Carrión en favor de la medicina peruana. Carrión García falleció un 5 de octubre de 1885, después de inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para estudiar el desarrollo y evolución de la denominada «verruga peruana» en el infectado.

“Sin salud no hay economía; si no aportamos por la salud, no podemos aportar por las otras actividades de nuestra sociedad. Eso es lo que comprendió este gran personaje; no solo estuvo en sintonía con su profesión, sino pendiente e identificado con la vida”, manifestó.

El médico chotano recordó que en la época de 1885 el país acababa de salir de la infausta Guerra del Pacífico (1879-1881), en la que Daniel Alcides Carrión participó asistiendo a los soldados heridos en el frente de batalla.

El móvil que llevó a Carrión a realizar su experiencia fue el deseo de conocer el inicio de la enfermedad de la verruga. En el transcurso del experimento se comprobó una hipótesis formulada anteriormente por otros investigadores: que la Fiebre de la Oroya y la verruga peruana son la misma enfermedad.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS