El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez Cresta, comentó el protocolo para quienes regresen a sus lugares de origen, según el Decreto 068-2020-PCM.
Las personas que deseen retornar a su región de origen deben contactarse con el gobierno regional para solicitar su regreso. Luego, los gobiernos regionales deben elaborar un listado detallado de los solicitantes y precisar en la coordinación con la PCM cuál es su capacidad de albergue para saber cuántos retornantes pueden recibir.
“Los gobiernos regionales envían al Indeci una solicitud, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, determinando la cantidad de retornantes y proponiendo una fecha de retorno”, anotó el jefe del Indeci.
Del mismo modo, comentó que el traslado humanitario puede ser terrestre o aéreo. En el primer caso, el número máximo de los grupos a trasladar no puede superar las 200 personas. De esta manera, se garantiza un desplazamiento seguro y la salubridad, así como la trazabilidad para tener un adecuado control de los traslados.
Protocolo sanitario
Sobre el protocolo sanitario que deberán seguir los retornantes, para evitar la propagación del COVID-19, comentó: “Primero se desinfectan los vehículos, terrestres y aéreos, que trasladarán a los ciudadanos. A continuación se realiza el triaje diferenciado y la evaluación, con la respectiva prueba rápida, para conocer si presentan el virus. Aquellas personas que estén infectadas y no presentan gravedad, serán derivadas a la Villa Panamericana u otro lugar establecido para recibir atención médica”, finalizó.