La Orden de Agustinos Recoletos (OAR) anhela crear una institución educativa en la ciudad de Chota; así como mejorar la infraestructura de las capillas rurales y fortalecer la parroquia Santa Mónica, la ONG ARCORES (ex Haren Alde), Radio Santa Mónica, Juventudes Agustino Recoletas, grupos parroquiales, entre otras aspiraciones. Ello después de haber contribuido con la planta de tratamiento de agua potable para la población de esta ciudad, construir el edificio de la Dirección Subregional de Salud – DISA, edificar el Coliseo Sagrado Corazón de Jesús, donar terrenos para la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, ejecutar proyectos de agua potable y cocinas mejoradas en diferentes zonas rurales de la provincia, donar 100 mil euros para el retablo mayor de la Catedral, entre otras obras.
Así dio a conocer el prior de la comunidad Santa Mónica de Chota, Sofiano Ayquipa Cabrera, en el marco de las celebraciones por los 75 años de la llegada de los agustinos recoletos a la “Tierra de Akunta”. Mencionó que la creación del colegio y el mejoramiento de las capillas son proyectos que los agustinos recoletos esperan hacerlo realidad próximamente con la ayuda de la población, en equipo, como siempre ha sido el modo de trabajo.
El sacerdote reflexionó que los agustinos recoletos han sido protagonistas y a la vez testigos del desarrollo de Chota durante los 75 años de su presencia en nuestro pueblo; tanto en la labor misionera pastoral como en la ayuda social y la cultura, a través de sus diferentes ministerios.
Sobre la clausura de las celebraciones por los 75 años de la llegada de los agustinos recoletos a Chota, Fray Ayquipa Cabrera especificó que el viernes 25 de septiembre a las 6:30 de la tarde se realizará la ponencia virtual del padre Francisco Santa María Vélez sobre los inicios de la orden en nuestro pueblo. En tanto, el sábado 26 se transmitirá a las 10 de la mañana, en Santa Mónica Radio, una tertulia con los frailes sobre sus experiencias, anécdotas y testimonio de su labor; después se celebrará una eucaristía de acción de gracias a las 12 del mediodía.