
Más del 70 % de escolares de cuarto y sexto grado de primaria de Chota, Cajamarca y de casi todas las regiones del Perú no comprende bien lo que lee ni resuelve problemas matemáticos básicos; es decir, el logro de estos aprendizajes sigue en el sótano, según los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje 2024 – ENLA.
En cuarto grado, solo el 32,8 % alcanzó el nivel satisfactorio en Lectura, y apenas el 29,5 % en Matemática; mientras que en sexto grado solo el 24,9 % en Lectura y el 13, 7 % en Matemática alcanzaron el aprendizaje aprobatorio.
En el ámbito regional, Chota ocupa el tercer lugar en Matemática y el cuarto en Lectura. Los primeros lugares corresponden a Cajamarca, Hualgayoc, Celendín y Santa Cruz, según informa Manuel Alarcón Díaz, a cargo del área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL.
En tanto, la región Cajamarca alcanza el décimo noveno puesto en el ámbito nacional; mientras que los primeros lugares lo ocupan Tacna, Moquegua y Puno, con porcentajes menores a 60.
Alarcón Díaz reconoce que Chota, la región y el país no han alcanzado logros significativos en la mencionada evaluación nacional, por lo que es prioritario analizar esta preocupante situación y determinar medidas concretas orientadas a mejorar los aprendizajes.
Resultados 2023
La región Cajamarca se ubicó entre los cinco últimos lugares de calidad educativa, solo superó a Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Tumbes.
A pesar de estos resultados, el Gobierno Regional de Cajamarca no presentó ningún proyecto en el III Encuentro Nacional por los Aprendizajes, realizado el 27 y 28 de junio en Arequipa, a convocatoria de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, según refiere el profesor Manuel Alarcón Díaz, a cargo del área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL de Chota, quien asistió al mencionado certamen, en el que las regiones presentaron iniciativas para mejorar los aprendizajes.
En el caso de Chota, los resultados tampoco fueron alentadores. Esta provincia ocupó el quinto lugar en el logro de aprendizajes en el departamento de Cajamarca. Por ello, es urgente que los alcaldes distritales y provinciales, así como el gobernador y consejeros regionales, así como las UGEL, encaminen actividades y proyectos inmediatos para mejorar los aprendizajes.
 
								




 
															 
								