“Los cinco años lo celebraremos trabajando de manera virtual. La pandemia no ha sido un inconveniente para seguir porque los niños, adolescentes y jóvenes chotanos tienen un temperamento bueno para la búsqueda de nuevas formas de transformar su realidad. La tecnología y la radio nos han ayudado mucho en la tarea de una formación buena; no solo en la fe, sino en valores humanos que les permitan discernir y discriminar cada situación en favor de su felicidad y la de los demás”, manifestó.
Pidió a la juventud mirar la figura de San Agustín. «Un hombre que buscaba la verdad apasionadamente; esa búsqueda no se puede dar sin inquietud intelectual, de allí la importancia de que los padres pongan a estudiar a sus niños y aprovechen el conocimiento para liberar de repetir historias del fracaso. Hay que fomentar e incentivar a que los niños tengan esa inquietud intelectual que les hará transformar cosas y darse cuenta de que la vida tiene muchos matices y nuevas oportunidades», enfatizó.
Sobre la tecnología y educación, Vigo Pineda manifestó que lo digital tiene mucha utilidad. “No solo tienes a personas que no los puedes reunir, sino que pueden interactuar mediante diferentes recursos; eso aplicado al aula creo que es muy ventajoso, solo queda la destreza del educador para despertar la reacción de los demás”, resaltó.
El asesor de las Juventudes Agustino Recoletas de Chota advirtió que la comunicación mal empleada puede tener un efecto negativo en las relaciones sociales. “Por eso tenemos que educar a nuestros jóvenes para desarrollar la comunicación interpersonal e intrapersonal. Si no hay un conocimiento profundo de la persona, vamos a tener miles de problemas de relaciones con los demás” finalizó.