En entrevista para Santa Mónica Radio; el titular de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, Pedro Cruzado Puente, dijo que un avión del ejército trasladó las vacunas contra el COVID-19 a Cajamarca. Desde allí se distribuirá a las provincias del sur de la región; mientras que desde la base militar del Milagro en Bagua Grande se trasladará la dosis a las provincias de Jaén, Chota, Cutervo y San Ignacio; en tanto Santa Cruz y Hualgayoc serán abastecidas desde Chota.
El funcionario regional mencionó que las vacunas del primer embarque del laboratorio chino Sinopharm requieren una temperatura de conservación de entre 2 a 8 grados, similar a las vacunas que hay en el país.
Anunció que el 10 de febrero iniciará la vacunación de manera simultánea en toda la región Cajamarca. El Ejército Peruano y la Policía Nacional están a cargo del custodio de las vacunas. Para la región son 15 mil vacunas, en esta ocasión recibe 4 mil dosis.
El doctor Pedro Cruzado Puente dijo que el personal está capacitado para la administración de la vacuna, además hay un plan comunicacional para contrarrestar los efectos adversos. Refirió que las reacciones a la aplicación de la vacuna son fiebre, dolor muscular y mareos; ello significa que hay efecto para generar la inmunidad.
Reporte MINSA
Según el reporte del Ministerio de Salud – MINSA, tras el arribo de un lote de 4 073 vacunas contra la Covid-19 al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca, la distribución de la dosis contra la pandemia es la siguiente:
111 vacunas van para San Ignacio, 783 para Jaén, 257 para Cutervo, 350 para Chota, para Hualgayoc 153, Celendín 89, San Marcos 70, Cajabamba 190, Contumazá 135, San Miguel 50, San Pablo 42 y Cajamarca 1843.
La jornada de vacunación en la región Cajamarca inicia mañana.