La población escolar sobrepasa los 40 mil estudiantes en Chota

Compartir:

Un total de 39 mil 632 estudiantes de educación básica y 532 alumnos de educación técnico productiva debieron iniciar el 11 de marzo las clases del año escolar 2024 en la provincia de Chota. Ellos son atendidos por 3 mil 27 docentes en 1022 instituciones educativas, incluidos los programas no escolarizados y las instituciones particulares.

El total de 40 mil 164 estudiantes es menor a las cifras de años anteriores, cuando la población escolar superaba los 50 mil alumnos, según refiere el profesor Manuel Alarcón Díaz, a cargo de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL.

Según el monitoreo hecho por la UGEL, en algunas instituciones los docentes han asistido desde el 1 de marzo, en otras desde el 4 de este mes; mientras que hay docentes que realizan los preparativos en sus domicilios para cumplir la semana de gestión relacionada con el inicio del año escolar.

Alarcón Díaz invocó a las comunidades educativas que articulen esfuerzos para que la educación responda al contexto, características y demandas de los estudiantes.

Rehabilitación en instituciones afectadas

Hasta el 7 de marzo, todas las instituciones educativas de la provincia de Chota tienen ambientes acondicionados para el inicio de las clases el 11 de marzo, según informa el responsable del PREVAED, Eisner Castillo Rojas.

Refiere que en las instituciones educativas con infraestructura afectada han sido acondicionados ambientes alternos del plantel o, en todo caso, en otros ambientes como casas comunales y espacios prestados.

Actualmente está en marcha la rehabilitación de locales escolares, entre ellos el de la institución educativa 10513 del caserío Chucucerca del distrito de Chimbán. Allí se ha dispuesto un aula prefabricada.

De igual manera, en la institución educativa 10917 del caserío Atumpampa del distrito de Cochabamba han sido construidas dos aulas en el segundo nivel del local escolar.

En tanto, en la institución educativa 101052 del caserío El Rejo Nuevo Porvenir del distrito de Cochabamba también son construidas dos aulas, un auditorio y servicios higiénicos.

Otra institución educativa considerada para los trabajos de rehabilitación es la 10460 del centro poblado La Púcara del distrito de Tacabamba, afectada por los vientos fuertes.

Además, está incluida la institución educativa 10469 del caserío Palmas de Conchud del distrito de Tacabamba.

Paccha fue sede de la ceremonia del buen inicio del año escolar

El director de la UGEL, Richard Miguel Martos Ruiz, informó que la ceremonia de inicio del año escolar 2024 fue en el colegio nacional Ramón Castilla del distrito de Paccha. Se prevé la presencia de estudiantes de los tres niveles educativos y autoridades provinciales.

Por último, pidió a los docentes y padres de familia a estar comprometidos con la educación de sus hijos. «Tenemos que dejar una huella y hacer frente a las falencias en cuanto a resultados de enseñanza – aprendizaje», expresó Martos Ruiz.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS