Según datos estadísticos de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa) de la Dirección Subregional de Salud (Disa), el distrito de Chota tiene 141 juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS), de las que 101 están reconocidas mediante resolución y solo 32 tienen sistemas de cloración.
En lo que va del 2019 la Desa ha realizado muestreos en 26 lo calidades del distrito, considerando ocho parámetros para determinar la calidad del agua. Los resultados indican que en este lapso ninguna de las localidades realizó la cloración y la mayoría de ellas consume agua contaminada con coliformes totales y coliformes fecales.
El director de la Desa señaló que dichos problemas obedecen a las debilidades organizativas de las JASS y otros factores. Explicó que la responsabilidad de su despacho es la vigilancia del servicio, asistencia técnica y desinfección.
Tantaleán Guerrero agregó que para mejorar la calidad del agua de consumo humano se requiere de un trabajo articulado entre el sector salud, la Municipalidad de Chota y las JASS. Consideró que es prioritario encarar la problemática con mayor determinación porque el agua no segura es uno de los factores de las enfermedades estomacales, anemia y desnutrición.