La región Cajamarca tiene listo el procedimiento administrativo sancionador para hacer más afectiva la fiscalización ambiental; solo falta la publicación de la respectiva ordenanza regional para lanzarlo oficialmente y aplicarlo. El documento tiene cuatro instrumentos: supervisión y fiscalización ambiental, infracción y sanciones, denuncias ambientales, y procedimiento administrativo sancionador.
Así informó Walter Rabanal Díaz, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – RENAMA del Gobierno Regional de Cajamarca. Indicó que en la fiscalización y sanción están involucradas diferentes instituciones nacionales, regionales y locales que tienen responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente; así como la población, que podrá hacer sus denuncias ambientales de manera inmediata y sencilla.
“Ya se aprobó con ordenanza regional, solo falta publicarlo en el diario oficial El Peruano y luego hacer el lanzamiento. Este documento es importante porque incluye cuatro instrumentos que nos permitirán realizar una fiscalización ambiental oportuna y eficiente en la región”, manifestó.
El funcionario regional resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para fiscalizar y sancionar a los infractores que atentan contra el medio ambiente. Dio a conocer que recientemente RENAMA, la Fiscalía del Medio Ambiente y la Policía Nacional intervinieron y decomisaron 10 camiones de alto tonelaje que trasladaban aproximadamente 340 toneladas de turba extraída ilegalmente de zonas altas de la región Cajamarca.