La FIFA y la IFAB (International Football Association Board) anunció que permitirá que cada equipo realice cinco cambios por partido. La regla solo podrá emplearse en torneos que estén en curso o por empezar y que finalicen antes del 2020.
La decisión se ha dado por la propagación del coronavirus a casi 200 países y que también ha detenido al mundo del fútbol. Ligas y entrenamientos en el mundo fueron paralizados ante la amenaza de un virus que aún no tiene cura. Sin embargo, este deporte comienza a reactivarse de paulatinamente al reiniciarse los entrenamientos en Alemania y España, razón suficiente para que la FIFA adopte medidas sanitarias de precaución con miras al regreso de los torneos.
“Se acordó hacer una enmienda temporal en las reglas de juego en base a una propuesta recibida de la FIFA que busca proteger el bienestar del jugador. Para las competencias que han comenzado o están destinadas a comenzar, pero que están programadas para completarse antes del 31 de diciembre del 2020, el IFAB ha aprobado la propuesta de la FIFA de introducir una enmienda temporal” anunció la organización.
Es decir, cada equipo tendrá permitido un máximo de cinco sustituciones por partido. Aunque hay un apartado especial: “Para evitar interrupciones en el juego, cada equipo solo tendrá tres oportunidades para hacer sustituciones; las sustituciones también se pueden hacer a medio tiempo”.
Las nuevas medidas también influirán en aquellas competencias que utilizarán la Asistencia Arbitral por Video: “En relación con las competiciones en las que se implementa el sistema de video asistente de árbitro (VAR), se permite que estas competiciones dejen de usarse a discreción de cada organizador de la competencia”, señala el comunicado de la FIFA.
Conmebol en contra
La Conmebol hizo público su malestar por la decisión tomada por la FIFA y la IFAB. “Nos toma por sorpresa esta medida, que no fue consultada con nuestra confederación. Conmebol convocará a un panel de expertos para que la analice y presente sus conclusiones al Consejo, el que decidirá sobre la conveniencia de adoptarla en los torneos de Sudamérica”, sostuvo el presidente de dicho ente, Alejandro Domínguez.