A través del Informe de Control Simultáneo N° 016-2024-OCI/0373-SCC, emitido el 2 de mayo, la Contraloría detecta tres situaciones adversas en la construcción del Mercado Modelo de Chota.
La primera observación es sobre el inadecuado procedimiento de ejecución de la partida: vigas, acero corrugado f´y=4200 kg/ cm2, incumpliendo lo establecido en los planos y especificaciones técnicas contenidas en el expediente técnico, situación que genera el riesgo de falla por corte y tracción diagonal en el elemento estructural. Al respecto, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Chota, Edu Vásquez Rojas, explicó que la situación fue corregida de inmediato.
La segunda situación adversa es acerca del inadecuado procedimiento en la ejecución de partidas: suministro e instalación de tubería empotrada PVC del sistema de agua, instalaciones eléctricas, mecánicas y comunicaciones, que cruzarían entre juntas sísmicas y vigas estructurales, contraviniendo lo establecido en la normativa IS-010; E-031 y E-060, lo cual podría generar el colapso de los sistemas. Sobre ello, el funcionario indicó que la tubería fue instalada según el expediente técnico, pero es conveniente hacer la modificación respectiva para subsanarla.
En la tercera observación, la Contraloría advierte que el consorcio ejecutor Las Palmas y Consorcio Supervisor Chota incumplen su obligación de implementar el plan de seguridad y salud en el trabajo en la obra, situación que genera riesgo para la integridad, salud y vida de los trabajadores. El Gerente de infraestructura coincidió en que hay deficiencias que deben ser corregidas.
Vásquez Rojas refirió que no es la primera vez que la Contraloría detecta situaciones adversas en la obra del Mercado Modelo, por lo que la Municipalidad también ha aplicado varias penalidades durante las 11 valorizaciones efectuadas hasta ahora.