Al referirse al desempeño del Congreso de la República y del Poder Ejecutivo, José López Coronado opina que la Constitución peruana permite que los políticos y grupos de poder económico hagan lo que les viene en gana amparados en leyes que están a su favor. En ese sentido, reitera que es necesario la reforma de la carta magna; señala que mientras tanto no debemos engañarnos que el relevo de un ministro va cambiar la situación del país.
“Se cambia los ministros, se elige nuevos parlamentarios; pero las políticas de Estado continúan porque obedecen a un sistema impuesto desde el exterior. El presidente no gobierna porque tiene su patrón que le dice qué hacer y esos mandatos también son impuestos a los ministros. El problema está en que tenemos una constitución que lo permite, permite que las empresas transnacionales y los políticos ensucien y barran, barran y ensucien como si el país fuera una cantina”, manifesta.
López Coronado recalca que el cambio de ministros, o la elección de un nuevo presidente o nuevos congresistas no solucionan los problemas del Perú; sino se necesita cambiar la Constitución y el sistema que nos rige.
“Los cambios de personas son retoques, es como peinarlo a la despeinada, como lavarle la cara al que ha estado trabajando; en el fondo es la misma cosa. Como dice el dicho Cambia todo para que no cambie nada. Lo que tenemos que cambiar son las leyes y el sistema; lástima que seamos cholos del sistema capitalista, de los imperios económicos”, expresa el poeta chotano.