La Junta Nacional de Justicia fue conformada el 30 de diciembre de 2019, tras un proceso de seis etapas, que comenzó en el mes de octubre.
Este nuevo organismo reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), institución que evaluaba, seleccionaba, nombraba y destituía a los jueces y fiscales en el país.
Como se sabe, el CNM está desactivado desde julio de 2018, después de que sus integrantes estuvieron involucrados en una presunta red de corrupción y favorecimientos dentro del caso conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
La Junta Nacional de Justicia está conformada por siete integrantes titulares y siete suplentes. Comenzará su trabajo luego de la juramentación, el 6 de enero de 2020.
Miembros titulares de la JNJ
1. Aldo Alejandro Vásquez Ríos
2. Henry Avila Herrera
3. Luz Tello de Ñecco
4. María Zavala Valladares
5. Imelda Tumialán Pinto
6. Marco Falconí Picardo
7. Antonio de la Haza.
Miembros suplentes de la JNJ
1. Guillermo Thornberry Villarán
2. Abraham Siles Vallejos
3. Mónica Rosell Medina
4. Jaime de la Puente Parodi
5. María del Pilar Tello Leyva
6. Jorge Calderón Castillo
7. Jacinto Rodríguez Mendoza
El equipo de evaluación estuvo dirigido por el titular de la Defensoría del Pueblo, Walter Gutiérrez, además de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; el contralor general de la República, Nelson Shack; el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Alva y el rector de la Universidad de Piura, Antonio Abruña.