La Cajita Cutervina es Patrimonio Cultural de Nación

Compartir:

El Ministerio de Cultura entregó, el 10 de febrero de 2020, la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la interpretación de la ‘Cajita Cutervina’.

Esta declaratoria se oficializó mediante la Resolución Viceministerial N° 196-2019-VMPCIC-MC y fue publicada el 30 de octubre del 2019. La ceremonia de entrega lo encabezó la ministra de Cultura, Sonia Guillén, quien entregó en manos del alcalde provincial, Raúl Pinedo Vásquez este dictamen.

Como se sabe, la Cajita Cutervina refiere a un conjunto instrumental integrado por dos músicos denominados cajeros: uno de ellos ejecuta una flauta en simultáneo con un tamborcillo o cajita y el otro una flauta con un triángulo metálico. Igualmente, se considera Cajita Curtervina a una práctica musical de carácter dual y complementario, por medio de la cual se ejecuta un extenso repertorio compuesto principalmente de yaravíes, huainos, cashuas y marineras.

“Este reconocimiento es trascendente para Cutervo, Cajamarca, el país. La Cajita Cutervina se posiciona como un ícono de identidad local, lo que se expresa a través de conjuntos y repertorios musicales que se adaptaron a los contextos festivos tradicionales de toda la provincia”, aseveró.

Del mismo modo, comentó: “Protejamos nuestros recursos culturales. Nuestra riqueza cultural es enorme en cada una de las regiones. Camino al Bicentenario debemos de tener pueblos más integrados a la cultura, protegerla, cuidarla para ser mejores ciudadanos”.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS