La Asociación Cultural Ecoturística y de Recuperación “Montaña” propone la implementación de viveros de árboles nativos en cada uno de los 19 distritos de la provincia de Chota con la finalidad de preservar y ampliar los pocos bosques que quedan.
Resaltó la importancia de los bosques nativos para la gestación de agua, la preservación de la flora y fauna silvestre, la conservación del medio ambiente, entre otros beneficios importantes para la subsistencia de la biodiversidad.
En el Día Internacional de los Bosques, Antesana Sánchez observó que en las zonas aledañas al distrito de Chota solo persisten las florestas nativas de Querorco, La Palma, Yantayo y Yaquil, los que junto al páramo de Bellandina contribuyen a la generación de la mayor cantidad del recurso hídrico y la preservación de los ecosistemas naturales.