Después de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación, la alforja chotana es registrada en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos. Este nuevo logro permite la inversión pública en proyectos orientados a mejorar la producción del representativo textil y su posicionamiento en el mercado.
El registro es con el código 13371, en la categoría folclore, tipo artesanía y artes, subtipo tejido, según puntualiza Atilano Bustamante Delgado, a cargo de la Dirección Zonal de Comercio Exterior y Turismo – DIZCETUR de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc.
Resalta que la alforja chotana es la segunda artesanía de la región Cajamarca registrada en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos, la primera es de la provincia de San Miguel.
Las proyecciones también apuntan a lograr el registro del pañón Tacabambino, entre otros recursos turísticos de esta provincia y la subregión.
Consultado sobre los proyectos necesarios para desarrollar la alforja chotana y otras artesanías distintivas, Bustamante Delgado consideró que es importante enfatizar en la diversificación de la producción y la articulación a los mercados.