El integrante del Comité Regional de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú – FENATEP de Cajamarca, Segundo Vásquez, manifestó que las tablet anunciadas por el Ministerio de Educación – MINEDU no iban a abastecer ni siquiera al 30 % de la población estudiantil.
“Recordemos que el Decreto Supremo habla de unas 650 mil tabletas para la zona rural, unas 150 mil para la zona urbana y unas 100 mil para docentes; pero en el Perú son más de 6 millones de estudiantes. Asimismo estos aparatos funcionan con cargadores solares y lo insólito es que solo iban a contratar 203 mil 80 cargadores, es decir solo para la quinta parte”, manifestó.
Consideró un engaño del Ministerio de Educación porque además la mitad de las tabletas iban a tener planes de datos dirigidos.
“Si el Gobierno quiere cerrar la brecha y acercar las herramientas tecnológicas, se tiene que dar laptops conectadas a internet a todos los estudiantes y docentes”, dijo Segundo Vásquez.
También manifestó que volver a labores escolares de manera presencial es imposible porque los centros educativos no han sido acondicionados con lo mínimo para evitar contagios de coronavirus en los estudiantes y docentes.
“Es necesario que las autoridades de educación (regionales y locales) llamen a todos los docentes para analizar las mejores estrategias escolares para los 4 meses que queda”, dijo.