Regidores y representantes de la Unidad del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) inspeccionaron hoy los vertederos de aguas servidas de la ciudad de Chota que desembocan en los ríos Colpamayo, San Mateo y Chotano. Los mencionados afluentes prácticamente se han convertido en lagunas de oxidación que contaminan la localidad.
Así dio a conocer el responsable de SEMAPA, Ángel Saldaña Gonzáles, quien precisó que hay 45 vertederos de desagües que contaminan los mencionados ríos. Por ello mencionó que es fundamental la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para conectar los colectores y solucionar el problema.
El funcionario indicó que existen cerca de 11 millones de soles para la construcción de las PTAR; sin embargo todavía no se ejecuta la obra debido a que los pobladores del caserío Pingobamba no dan la licencia social.
Saldaña Gonzáles manifestó que el diámetro de la tubería de los colectores del sistema de desagüe es el adecuado; sin embargo, se presentan rebases debido a que las aguas pluviales son canalizadas al alcantarillado. Mencionó que las aguas pluviales deberían ser encausadas a las cunetas de las calles.