Hay que contribuir para que Chota no vuelva a la cuarentena y logre un nuevo hospital II-2

Compartir:

El presidente del Cuerpo Médico del Hospital José Soto Cadenillas, Iván López Rivera, exhorta a la población a corregir conductas autodestructivas y cumplir las medidas preventivas contra el COVID-19 para evitar que Chota retorne a la cuarentena por el incremento de infectados. También invoca a las autoridades para que encaminen las acciones necesarias para que la pandemia no se desborde.

El médico explicó que el promedio de pacientes hospitalizados en el Área COVID – 19 del hospital de Chota es de 2 a 3 por día, y el número de infectados en esta provincia todavía está por debajo de Cajamarca, Jaén y San Ignacio; sin embargo advierte que el comportamiento autodestructivo de muchas personas es un factor evidente del incremento de pacientes con coronavirus.

“Hay conductas de la población que no son las adecuadas. Vemos a gente tomando bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche, hay gran aglomeración en la plaza pecuaria, concentraciones en peleas de gallos, fiestas, actividades deportivas, etc. Parece que la población ha entendido que con el término de la cuarentena ha terminado la pandemia, y no es así; si seguimos con esas conductas vamos a provocar que se descompense los casos de coronavirus en la provincia”, manifestó.

Incremento del presupuesto del sector Salud debe ser aprovechado para nuevo hospital II-2 de Chota

López Rivera manifestó que la reciente asignación de 20 mil millones para el sector salud en el 2021 es aplaudible, pero insuficiente para atender las necesidades de un sistema que está colapsado y abandonado durante muchos años. Observa que solo se trata de un incremento de 2 % en el presupuesto anual; mientras que el porcentaje del Producto Bruto Interno es de aproximadamente 2.5 %, muy por debajo de la media en Latinoamérica (4%).

Sin embargo, consideró que la provincia de Chota debe aprovechar la oportunidad para conseguir la construcción e implementación de un nuevo hospital de nivel II-2. Para ello consideró fundamental la lucha conjunta de las autoridades con las organizaciones y la población en general, tal como se logró la Universidad Nacional Autónoma de Chota y el asfaltado de la carretera Longitudinal de la Sierra.

Advirtió que si no se realiza una lucha conjunta, el referido proyecto puede quedar en nada, como ha ocurrido con el proyecto de la construcción del hospital de EsSalud.

DISA devolvió ambiente al Hospital

Después de más de tres meses de exigencia, el Hospital José Soto Cadenillas ya cuenta con el último ambiente de la ex Residencia Médica devuelto por la Dirección Subregional de Salud – DISA para reforzar el Área COVID – 19. Ahora también se espera la implementación de una sala de cirugía de emergencia para gestantes y otros pacientes con coronavirus.

Así dio a conocer el presidente del Cuerpo Médico, Iván López Rivera, quien explicó que actualmente los pacientes COVID-19 referidos a Cajamarca tienen que esperar hasta dos días para que les realicen las cirugías de prioridad 1.

“Lo que se busca es tener el Área COVID-19 con las condiciones básicas o mínimas para atender a los pacientes moderados. Hago un llamado a la directora del Hospital para que se cuente con campos quirúrgicos descartables y equipos exclusivos para pacientes con coronavirus”, manifestó.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS