
La Instancia de Articulación Provincial de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar se reunió la mañana del 08 de abril para aprobar su reglamento interno, y luego definir un protocolo base de actuación conjunta.
Sobre la base del reglamento, este grupo elaborará su plan de trabajo, según explica Berlit Karina Escobedo Chávez, promotora del Centro Emergencia Mujer – CEM de Chota, institución que forma parte de la Instancia, conjuntamente con representantes de la Municipalidad provincial, Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otras instituciones que tienen competencia en el tema.
De acuerdo con el reporte de la coordinadora y el equipo de atención, en 2024, el CEM registró 250 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Del total 42 casos son de niñas, niños y adolescentes; 186 casos de adultos (de 18 a 59 años de edad); y 22 casos de adultos mayores.