El titular de la Gerencia Subregional de Chota, Víctor Antonio Centa Cueva, señala que el 10 de febrero se definirá el pago de alrededor de 700 mil soles adeudados a los trabajadores de la obra de saneamiento que beneficia a 11 caseríos del centro poblado Cuyumalca; también se determinará sobre la reanudación de los trabajos. Puntualizó que el proyecto tiene un avance de entre 60 % a 65 % de ejecución, se han gastado unos 9 millones de soles, y quedan un promedio de 5 millones de soles más las cartas fianza.
Explicó que, con el fin de salvaguardar los recursos del Estado, la entidad subregional realizó la intervención económica a la empresa por no pagar a los trabajadores y porque el avance físico de la obra era menor al 80 % de lo programado. Puntualizó que la obra fue suspendida el 26 de diciembre del 2020, a raíz de la referida intervención y por la paralización unilateral de los trabajos por parte del consorcio Chota.
“Se pasó a la suspensión de la obra para ver si existen los insumos en los almacenes y hacer un balance financiero con la finalidad de determinar si los recursos que quedan van a permitir terminar la obra. Hemos visto que sí existen los recursos y estamos con todas las intenciones de terminar la obra”, manifestó.
Explicó que la demora en el pago de la deuda y la reanudación de los trabajos se debe a que se tiene que crear una cuenta mancomunada (con representantes de la Gerencia Subregional y del consorcio ejecutor), trámite que demora un promedio de un mes.
Tomarán acciones drásticas si los compromisos no son cumplidos
Luego de tomar durante unas horas los accesos a la Gerencia Subregional de Chota; los comuneros del caserío Santa Rosa y de otras zonas del centro poblado de Cuyumalca señalaron que tomarán acciones más drásticas si la referida institución no cumple el 10 de febrero el pago de la deuda de alrededor de 700 mil soles a los trabajadores del proyecto de saneamiento que beneficia a 11 caseríos de la ‘Cuna de las rondas campesinas’; y también si es que a partir del 11 del mismo mes no reanuda los trabajos de dicho proyecto, que está paralizado desde diciembre del 2020.
“El compromiso del gerente y administrador de la gerencia subregional es pagar a los trabajadores el 10 de febrero, y reanudar los trabajos a partir del 11 del mismo mes. Ellos mismos han firmado un acta; si no cumplen este compromiso nosotros tomaremos medidas más drásticas, se someterán a los usos y costumbres de las rondas campesinas”, manifestó el teniente gobernador de Santa Rosa, Manuel Quintana Cabrera.
Explicó que decidieron tomar la gerencia subregional porque el consorcio Chota se burla y no paga a los trabajadores el jornal de dos meses, así como también porque dicha empresa ha paralizado los trabajos. Recordó que el proyecto tiene un presupuesto de más de 15 millones de soles; por ello exigen que la obra sea terminada bien, y la entidad subregional se ha comprometido a finalizar el proyecto.
El teniente gobernador de Santa Rosa lamentó que el alcalde y otras autoridades cuyumalquinas no se hayan hecho presente en el reclamo y protesta ante la Gerencia Subregional de Chota; agregó que ello no ha limitado la medida de protesta.