El responsable de SEMPA, ángel Saldaña Gonzáles, dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Chota declarará en emergencia el servicio de agua potable con la finalidad de abreviar los procesos administrativos para solucionar el desabastecimiento del recurso hídrico en esta ciudad, considerando que estamos en pandemia. Mencionó que la compra de un nuevo ‘cuerpo’ para reparar la antigua electrobomba tardará aproximadamente un mes, mientras que la adquisición de dos nuevas electrobombas puede demorar uno a dos meses; hasta entonces el abastecimiento será racionado y también con cisterna.
“Estamos en la ciudad de Lima conjuntamente con el alcalde provincial para agilizar la gestión. Hoy terminaremos de levantar las observaciones del expediente para la compra de las dos nuevas electrobombas; una vez que se apruebe el expediente pasará al Ministerio de Economía para que en uno o dos meses salga el decreto y el financiamiento. También estamos viendo la posibilidad de adquirir de emergencia el nuevo cuerpo de bomba para reparar la antigua electrobomba, que ya bordea los 20 años de trabajo continuo y está jugando los descuentos”, manifestó.
El funcionario explicó que ahora la planta de bombeo del Campamento Túnel Conchano está funcionando con la electrobomba pequeña, que impulsa 45 litros por segundo; a ello se suma 10 litros por segundo que llega de la línea de la captación de la Zarza y el Suro. En total son 55 litros por segundo, volumen que no alcanza para los 7 mil usuarios de la ciudad de Chota; razón por la que se ha encaminado un plan de contingencia para abastecer con 4 cisternas a los sectores críticos donde no llega el recurso hídrico, así como racionar el servicio en los demás sectores.