Federación de estudiantes de la UNACH exigen garantizar el acceso a las clases virtuales

Compartir:

Previa reunión virtual extraordinaria, la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH exigen a la Comisión Organizadora garantizar el acceso a las clases virtuales y también la flexibilización en las matrículas considerando el Estado de Emergencia por el COVID-19. Según una encuesta de acceso tecnológico realizada por la casa de estudios, más del 80 % de los 1700 alumnos no tiene acceso al internet; mientras que hay una parte de universitarios que está fuera de la capital provincial y no puede desplazarse para matricularse en el plazo establecido.

Así dio a conocer el presidente de la Federación, Jesús Acuña Silva, quien detalló que han solicitado la exoneración de las matrículas; sin embargo las autoridades universitarias no han aceptado, por el contrario han dado plazo hasta el 6 de mayo para pagar y matricularse, y han mencionado que el estudiante que no cumpla perderá el ciclo académico 2020-1. Mencionó que han solicitado una reunión virtual con la Comisión Organizadora para buscar soluciones.

Con relación al acceso a las clases virtuales, el dirigente universitario explicó que están solicitando un plan de acción para que el 100 % de los estudiantes tenga acceso y no pierdan el ciclo académico. Opinó que es una discriminación que las autoridades de la UNACH consideren solo a quienes tienen las posibilidades tecnológicas y dejen de lado a quienes carecen de esas herramientas por falta de recursos económicos.

Finalmente, Acuña Silva consideró que el despido de trabajadores de la UNACH quizá debió hacerse después de la cuarentena, considerando la situación difícil que vivimos a consecuencia del COVID-19.

Presidente del FUDIP se pronuncia

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP, Segundo Mejía Fernández, cuestionó el despido de más de 100 trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH durante la cuarentena por el COVID-19.

Observó que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha dispuesto decretos de urgencia claros que prohíben el termino de contratos o despidos laborales en las instituciones públicas.

El presidente del FUDIP Chota también consideró que la Comisión Organizadora de la UNACH debería exonerar a los estudiantes el pago de matrículas porque la situación actual de los padres de familia es muy difícil debido a las restricciones laborales que implica la cuarentena por el COVID-19.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS