Estudiantes de la UNACH crearán videojuego para promocionar lugares turísticos

Compartir:

Seis estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH crearán en 8 a 10 meses un videojuego para promocionar de manera virtual los atractivos turísticos de la región Cajamarca. El proyecto ocupó el segundo lugar en el concurso de Innovation Challenge 2020, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en el que participaron más de 20 universidades.

Así dio a conocer el estudiante Einer Bautista Delgado, quien mencionó que los universitarios chotanos estudian en las escuelas profesionales de Ingeniería Forestal y Ambiental, Contabilidad y Enfermería. Explicó que la primera etapa del videojuego comprenderá a los lugares turísticos cajamarquinos y luego se ampliará a otras regiones.

“Venimos desarrollando un proyecto enfocado a la creación de una plataforma virtual y un videojuego para dar a conocer a los turistas nacionales y extranjeros las maravillas de nuestra región Cajamarca, considerando que actualmente los turistas mayormente conocen Cusco”, manifestó.

Explicó que los seis estudiantes, que conforman el Grupo INTI, recibirán becas de estudios para que puedan ejecutar el proyecto de la mejor manera. También pidió a las autoridades para que faciliten la información de los atractivos turísticos de las 13 provincias y ayuden a financiar la creación del videojuego.

El grupo INTI dará a conocer primero los lugares más representativos de la región Cajamarca, luego los usuarios tendrán que completar las misiones en busca de tesoros relacionados con la historia, como por ejemplo platos típicos, costumbres y tradiciones.   El visitante encontrará un obstáculo invisible que se trasmite mediante la aglomeración de las personas, si el jugador se acerca mucho a las personas perderá puntos de vida hasta llegar a la muerte y perderá el juego. De esta manera también se busca concientizar al usuario frente a la pandemia del COVID-19.

El proyecto, que compitió con estudiantes de diversas universidades del país, representa una nueva manera de viajar a través de la realidad virtual y una ventana para organizar las vacaciones, dando a conocer a través del videojuego varios lugares que el usuario podrá elegir visitar después de la pandemia.

La plataforma está dirigida a varones y mujeres de 18 a 35 años de edad, tanto del ámbito nacional como del extranjero; así se les da a conocer las maravillas de Cajamarca, en la comodidad de su casa.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS