El regidor de la Municipalidad Provincial, Rosendo Delgado Vásquez, manifestó que el Comité Multisectorial de Gestión y Lucha de ESSALUD de Chota insistirá en una reunión con la presidenta ejecutiva de ESSALUD de Lima, Fiorella Molinelly.
En esa reunión se pedirá la anulación de la Resolución Nº 910, que saca a los asegurados chotanos de la Red asistencial Lambayeque y les incluye en la nueva Red asistencial Jaén.
Asimismo, el también presidente de la Comisión de salud y asistencia social de la Municipalidad de Chota, comentó que hay la posibilidad de que se instale un Hospital Itinerante, hasta que construya el hospital para los asegurados. Sobre ello, explicó: «Eso lo dejo en consideración de los asegurados. La responsabilidad también está en el alcalde, para conseguir un terreno de 5 mil metros cuadrados, en el que se instale el hospital temporal».
Delgado Vásquez recordó que es necesario tener el perfil técnico para el hospital: «Este año se debería tener el perfil técnico; sin embargo, sigue en la cartera de inversiones, por la pandemia. En 2021, terminaría el perfil y se daría la factibilidad para la elaboración del expediente técnico. Eso, nos han comentado en Lima», sostuvo el regidor.
Igualmente, informó sobre la reunión sostenida entre el Comité multisectorial de gestión y lucha de ESSALUD de Chota y el gerente de la Red asistencial Lambayeque, Gustavo Ganoza Tresierra: «Nos manifestó que también están preocupados por la actuación arbitraria de Lima. Ellos han informado sobre la creación de una Microred en Jaén, no una Red asistencial. La resolución ha salido sin evaluar las condiciones. Según el médico, Jaén no tiene nada», puntualizó.