
La mañana del 13 de febrero, fue desarrollada una reunión en el auditorio de la Municipalidad de Chota con el fin de tratar la demarcación territorial del distrito Tacabamba, delimitación que es uno de los requisitos para que el centro poblado La Púcara se convierta en distrito.
A la cita fueron convocados los alcaldes de los distritos colindantes con Tacabamba, así como las autoridades de La Púcara, y funcionarios del área de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Cajamarca, según informó el alcalde pucarino Urbano Delgado Bautista.
La demarcación territorial de Tacabamba es parte del proceso de la gestión de creación del distrito La Púcara, según explica Delgado Bautista, quien reconoce que todavía falta cumplir otros requisitos para lograr este objetivo anhelado desde hace más de 20 años.
La autoridad edil de La Púcara puntualizó que para la delimitación de Tacabamba es necesaria la contribución de las autoridades de los distritos aledaños Chimbán, Choropampa, Chadín, Chalamarca, Anguía, Conchán, Chiguirip y Cutervo.
Duración de la delimitación
La demarcación territorial del distrito Tacabamba puede tardar unos seis meses si las autoridades de los distritos colindantes y sus equipos técnicos contribuyen para agilizar este trabajo; de lo contrario la delimitación puede tardar varios años, según explica Cesilia Elizabet Micha Tello, especialista en Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Cajamarca.
Durante la reunión realizada la mañana del 13 de febrero con las autoridades de Tacabamba, así como de los distritos colindantes y del centro poblado La Púcara, la especialista indicó que la cita fue para informar sobre el proceso de la demarcación.
Micha Tello detalla que para la demarcación harán trabajo de gabinete y también de campo. Recalca que la contribución de las autoridades y equipos técnicos de los distritos colindantes es clave para agilizar la delimitación.