El voto preferencial debe ser eliminado para disminuir negociados y mal desempeño

Compartir:

El abogado César Villalobos Villacorta opina que el voto preferencial debe ser eliminado para fortalecer los partidos políticos y evitar que sigan utilizados como vientre de alquiler para candidatos congresales que no tienen mayor preparación política ni una posición ideológica o afiliación definida. Con ello puede disminuir los negociados y pugnas por los puestos para candidatos en el interior de las agrupaciones políticas, así como puede mermar el transfuguismo.

“El voto preferencial significa que cualquier ciudadano puede formar parte de una lista para ser candidato al Parlamento, aunque no esté preparado ni pertenezca a un partido político para postular. Esta es una de las causas por las que los últimos congresos no han tenido un buen desempeño; realmente hay gente que llega a ser congresista por su poder económico para las campañas electorales, sin tener mayor preparación política ni una posición ideológica definida; existen personas que hoy postulan por una agrupación de izquierda y mañana son candidatos de la extrema derecha”, manifestó.

Al referirse a la falta de voluntad política de las bancadas de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú y Unión por el Perú para que se ponga en agenda del Congreso la eliminación del voto preferencial; el abogado chotano advirtió que es porque dichos grupos parlamentarios están integrados por congresistas que han llegado al poder gracias al voto preferencial; por lo tanto no les conviene eliminar dicho mecanismo.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS