El Ministerio de Justicia inaugurará el 18 de setiembre en Chota la obligatoriedad de recurrir a los centros de conciliación antes de ir a la vía judicial. Ello implica que desde el 19 del mismo mes las personas que tengan casos de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visita, desalojo, incumplimiento de contrato, petición de herencia, entre otros; primero deberán acudir a dichos centros, ya sea a los gratuitos del referido portafolio o a los privados que están autorizados.
Así dio a conocer el director del Centro de Conciliación Fes sin Tribunal de Chota, Wilmer Fernández Estela, quien precisó que la obligatoriedad es para los casos que competen a los juzgados de paz letrados y juzgados civiles. Mencionó que el 17 y 18 del presente mes se realizará la última charla informativa sobre el tema por parte de representantes del dicho portafolio.
Recordó que en enero de este año se aprobó la mencionada disposición mediante el Decreto Supremo Nº 05 – 2019. Explicó que el objetivo de la norma es evitar la saturación o sobrecarga procesal del Poder Judicial; pero también promover la cultura del diálogo ante los conflictos.
El abogado chotano advirtió que cuando una de las partes es notificada y llamada a conciliar y no concurre, la norma establece que el respectivo juzgado está en la obligación de imponer una multa que va desde 2 hasta 10 unidades de referencia procesal, lo que equivale a un promedio de 300 soles.