El retorno de paisanos a Cajamarca será de manera progresiva

Compartir:

La subgerente de Asuntos Poblaciones del Gobierno Regional de Cajamarca, Ana Raquel Huamán Espejo, mencionó que el retorno de paisanos será de manera progresiva. Para ello las autoridades coordinan la adecuación de ambientes y protocolos con la finalidad de evitar el aumento de infectados de COVID.19.

“La lista ya está dada. Ayer llegó el primer grupo; sin embargo hay personas que se desaminan. Por ejemplo gestantes que están con casi nueve meses de embarazo o enfermos crónicos a los que su médico les ha recomendado no hacer el viaje. Esos espacios son cubiertos por personas a las que les urge llegar a Cajamarca”, mencionó.

Sobre el traslado para quienes no están en la lista de beneficiados con los viajes humanitarios, la funcionaria regional comentó que sí es posible siempre y cuando las personas se unan en grupo y cumplan los protocolos necesarios.

Ciudadano pide apoyo para quienes no están considerados en el retorno humanitario

El ciudadano Willan Fonseca pidió al gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, que apoye a las personas que deciden volver a su lugar de origen y no están en la lista de beneficiados con los viajes humanitarios.

“Es lamentable y preocupante ver a muchos padres y madres con sus menores entre los grupos de personas que deciden regresar por sus propios medios. El Gobierno Regional debería apoyarles”, manifestó Willan Fonseca, quien espera en la ciudad de Lima el final de la cuarentena para regresar al distrito de Huambos (su tierra natal).

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS