El proyecto La Ruta del Rondero necesita apoyo para su materialización

Compartir:

El promotor del proyecto “La Ruta del Rondero” del centro poblado de Cuyumalca, José Marino Cieza irigoín, dijo que han logrado la inscripción de la referida ruta en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos; y el siguiente paso es crear un circuito. Para seguir avanzando es necesario el apoyo de las autoridades comunales y de la Municipalidad Provincial de Chota.

Cieza Irigoín explicó que conjuntamente con el presidente de la comisión impulsora del proyecto, Aníbal Gálvez, convocaron a una reunión para integrar a más personas; sin embargo no se ha logrado, pero el mencionado grupo de trabajo continúa bregando para lograr el circuito en la ‘Cuna de las rondas campesinas’.

Recordó que mediante gestión obtuvieron el código de reconocimiento turístico de “La Ruta del Rondero” en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. También han comprometido a la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca para restaurar el camino prehispánico que integra a diferentes caseríos de Cuyumalca.

El mencionado promotor agregó que también se necesita la adquisición de un terreno para el centro histórico de Cuyumalca, la construcción de un centro de interpretación y la colocación de un obelisco en la zona donde se crearon las rondas.

Comentarios

Redes sociales

Colabora con SMR

NOTICIAS RELACIONADAS