El proyecto de investigación del Complejo Arqueológico Pacopampa está en su etapa final después de 19 años de trabajo, mediante un convenio de cooperación académico-científica entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y el Museo Nacional de Etnología del Japón. El proyecto comenzó en el año 2005 con la finalidad de conocer el origen de la civilización andina, hace más de 3 mil años.
Así informó el doctor Yuji Seki, de la misión japonesa. Indicó que hasta ahora se han encontrado importantes vestigios como la Dama de Pacopampa y también se han conservado algunos componentes arquitectónicos en el lugar de las tres plataformas. Agregó que este año han explorado otros montículos ubicados en la zona denominada La Capilla, ubicada en frente del complejo arqueológico descubierto.
Ahora se espera la construcción de un centro de interpretación en el centro poblado Pacopampa. El investigador explicó que en la actualidad no es factible un museo de sitio porque no existen las condiciones para el resguardo policial y otros requerimientos, pero posteriormente podría lograrse.