El Perú será el primer país de Latinoamérica en prestar servicio de internet a través de los globos, a gran altitud, del proyecto Loon de Google. El servicio comenzará en 2020, en la Amazonía.
Internet Para Todos Perú (IpT) y Loon han llegado a un acuerdo, Inicialmente, para proporcionar servicios en ciertas áreas que representan cerca del 15% de la superficie de Loreto, donde viven casi 200.000 personas. Alrededor de una cuarta parte de esta población carece de un servicio 3G o superior, y muchos otros carecen de cualquier tipo de servicio móvil fuera de las áreas pobladas.
Como se sabe, Loon es una subsidiaria de Alphabet, la compañía matriz de Google. IpT es un operador de infraestructura móvil rural mayorista de acceso abierto -creado por Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF- que busca contribuir en cerrar la brecha digital en el Perú, permitiendo brindar acceso a internet móvil de alta velocidad en comunidades rurales donde el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones convencional ha estado limitado.
Debido a que este es el primer despliegue de un servicio sostenido a través de globos estratosféricos en Perú, Loon, IpT y Telefónica deberán asegurar el cumplimiento de los requisitos regulatorios por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Perú antes de lanzar el servicio.
De esta manera, Perú se une a Kenia como el segundo país donde Loon ha firmado un contrato para expandir el servicio de operadores móviles a través de globos estratosféricos. En Kenia, Loon está esperando la aprobación regulatoria para comenzar a volar y llevar a cabo las etapas finales de integración de la red con Telkom Kenya.